Todos los pedidos se despachan entre los 3-10 días hábiles. MPORTANTE: Antes de comprar leer la pestaña "Como comprar" y "Cambios, devoluciones y envíos"

Mi carrito (0)

Velas de soja para Masajes

Levante la mano a quien le gustan los masajes!!!

Todos disfrutamos de momentos de relax y los masajes son un mimo para nuestro cuerpo. Hoy te cuento como podes disfrutar de masajes en casa de una manera original, simple y agradable. Te cuento todo aquí en mi blog...


Los masajes corporales ayudan a librarnos de preocupaciones, tensiones y estrés. Y sin importar el tipo de masaje que elijas (descontracturantes, reductores o relajantes), siempre son un respiro para el cuerpo.

Para que los masajes den resultado, los masajistas siempre utilizan cremas y aceites. Estos ayudan a que los movimientos sobre el cuerpo sean más fluidos y otros tantos tienen efectos tópicos y terapeuticos.


¿Qué son las velas de masaje?

Las velas de masaje son una excelente manera de agregar beneficios de aromaterapia a tus momentos de relax, como una sesión de masaje, o al salir de la ducha o con tu pareja. Las velas pueden ayudar a que el ambiente sea más relajante, reducir los niveles de estrés y generar una atmósfera apropiada para disfrutar.

Su funcionamiento es sencillo: se encienden antes o durante una sesión de masaje o antes de la ducha para que su aroma calmante se extienda por la habitación. Las velas de soja para masaje se convierten en un aceite tibio que puedes verter sobre tu piel. Están compuestas en un 99% de aceites entre ellos el aceite hidrogenado de soja o lo que es lo mismo "cera de soja de Bajo Punto de Fusión", aceites vegetales, aceites esenciales y mantecas nutritivas. 


 

¿Para qué sirven las velas de masaje?

Ayudan a relajar los músculos. Hidratan y acondicionan tu piel y tienen ingredientes que la suavizan. Normalmente la composición aromática a partir de aceites esenciales produce bienestar corporal y mental.

Este tipo de velas están hechas con cera de soja (altamente nutritiva y humectante), aceites vegetales y aceites esenciales, por lo tanto, la mezcla de estos tres tienen la capacidad de darle a la piel una textura suave, un aspecto brillante y hace que el aroma de los aceites esenciales sea más duradero.


Aceite de soja: Es rico en ácido linoleico, antioxidantes y vitaminas que son buenas para la piel. El aceite de soja también ayuda a recuperar la barrera cutánea.

Mantecas y aceites vegetales: suavizan la piel y la hacen lucir mucho más fresca e hidratada. Protegen la piel para evitar que esta pierda su humedad natural, creando una barrera.



Beneficios:

No queman la piel

Están hechas de ingredientes naturales

No contienen parafina ni derivados del petróleo

Estimulan el ánimo y aumentan el buen humor

Puedes elegirlas según tu tipo de piel

Dejan la piel suave, muy hidratada y con un aroma delicioso

Tienen propiedades hidratantes, acondicionadoras, antiinflamatorias y relajantes


¿Cómo se utilizan?

Una vez que tienes el ambiente preparado para tu masaje, debes prender tu vela como cualquier otra y esperar a que se derrita un poco (con medio cm es suficiente). Su aroma tiene propiedades, dependiendo el aceite esencial que contiene, por lo que puedes relajarte previo al masaje con su perfume y música de fondo.

Para que pueda ser utilizada, la cera debe estar líquida. No necesitas mucha cantidad ya que el aceite es muy rendidor.

Antes de colocarla sobre el cuerpo siempre toma la precaución de apagar la vela y probar su temperatura. Si bien estas velas no tienen una temperatura elevada, no todas las personas tenemos la misma sensibilidad al calor, si para vos está caliente, puedes dejarla reposar unos instantes y bajará su temperatura. Prueba unas gotas en la palma de tu mano para asegurarte.

No apagues la vela soplando, ya que ensuciaras con hollín el aceite. Sofoca la llama tapando el recipiente o con un apagador de velas.

Vierte la cera líquida en la parte que quieres dar el masaje. La sensación ligera de calor que proporciona es muy agradable.

En caso de que la vela se enfríe, es cuestión de volver a encenderla para que se derrita nuevamente.

No es necesario enjuagar luego el aceite, ya que como dijimos, cuenta con propiedades muy ricas para la piel.



Con estos tips ya estas listo para disfrutar de estas velas! Podés encontrarlas en nuestra tienda online, aquí te dejo el link directo:


Velas para masajes - Almacén de Caprichos


También puedes aprender a hacer estas velas en nuestro curso Virtual para emprendedores. Para más información visita el siguiente link:


Academia Almacén de Caprichos


Gracias por pasarte por nuestro blog! hasta el próximo articulo


Gaby

Mi carrito