Todos los pedidos se despachan entre los 3-10 días hábiles. MPORTANTE: Antes de comprar leer la pestaña "Como comprar" y "Cambios, devoluciones y envíos"

Mi carrito (0)

Tips para cuidar tus Velas de Soja

Bienvenidas/os al Clan de Caprichosa!


Estos tips que voy a contarte ahora te servirán para darles un buen trato a tus velas y para que compartas esta información con tus amigas/os.


1- ENCENDIDO: Al encenderlas utiliza siempre fósforos o varillas, no encendedores. Cuando utilizamos el encendedor generalmente inclinamos la vela y la llama del encendedor derrite la cera generando una cavidad que deforma disparejamente la superficie de la vela. En cambio, si la encendemos con una varilla por ejemplo, mantenemos la vela en su posición. Aparte de esto, también es más seguro para evitar quemaduras en tus manos.



2- TIEMPO: Mantén encendida la vela al menos 20 min y un máximo de 1 hs para preservar y alargar su durabilidad. Esto también depende de su tamaño, lo importante es que la superficie de la vela se haya derretido hasta los bordes del recipiente. De esta manera la vela se quema de forma pareja. Si apagamos antes la vela, genera un hueco en el centro y quedará cera sin utilizar en sus bordes. No dejes la vela encendida más de una hora o el pabilo se caerá. Solo debemos dejar encendida la vela hasta q la cera derrita un centímetro de profundidad. Luego apagar y dejar solidificar.




3- APAGADO: Utiliza un apaga velas, o la tapa del recipiente para extinguir la llama mediante sofocación, no soplando, para evitar que se ensucie la cera con el hollín del pabilo quemado. Asi tu velita mantendrá siempre su color.



4- AMBIENTE: Ubica todas tus velas en espacios frescos sin exposición directa al sol, recuerda que la cera de soja está hecha a base de aceites. Si está cerca de una fuente de calor, la cera se ablandará. Si llega a ocurrir eso, envuélvela en un film transparente (los que usamos para envolver alimentos) y déjala en la heladera por 3-4 minutos (no más de eso)

5- MANTENIMIENTO: Cuando apagues la vela, corta el pabilo quemado para evitar humo la próxima vez que la enciendas. Puedes hacerlo con una tijera común o una especial que viene para velas. También puedes quitarlo con la yema de los dedos cuando ya esté fría después de usarla.



6- REUTILIZACIÓN: Una vez que consumas la totalidad de la vela puedes limpiar el recipiente con abundante agua caliente y jabón. Podrás reutilizar el envase para hacer refill (renovar la vela) o para cualquier otra cosa que desees ya que los componentes de las velas de soja no son tóxicos, ni contienen derivados del petróleo.

7- PRECAUCIONES: No dejes tu velas encendidas sin supervisión, expuestas a corrientes de aire, ni al alcance de los niños y mascotas. No duermas con velas encendidas ya que puedes sufrir accidentes si no estás pendiente de la misma. Si la vela tiene decoración que no es de cera, como por ejemplo flores secas, gajos de naranjas o limón, pétalos y otros tantos elementos que puedan quemarse... Retira está decoración antes de encender la vela. La combustión de estos elementos puede alterar el quemado de la misma y causar accidentes. Siempre coloca debajo de tu recipiente o vela una base ignífuga como prevención ante posibles derrames. Los cuencos de madera nunca deben encenderse sin supervisión ni dejarlos encendidos por tiempo prolongado. Si tu vela presenta un quemado extraño, genera mucho hollín o humo, apagar y consultar. Seamos responsables ante el uso. Si tenes dudas no dudes en escribirnos.

8- LIMPIEZA: Si la superficie de la vela se llena de polvo o pelusa, puedes limpiarla con un algodón embebido en alcohol y quedará como nueva. También puedes tapar la superficie del recipiente con film transparente mientras no la estés utilizando.



Ahora si! a disfrutar de las velas y su aroma!! Espero que sean de utilidad estos consejos y si tienes alguna duda puedes escribirme a : info@almacendecaprichos.com.ar o a cualquiera de nuestros medios de contacto y redes sociales.

No te olvides de compartir esta información para que sea provechosa para todos! Y aqui te dejo el link para que disfrutes de nuestras velas en Almacén de caprichos:


Velas de soja


Gracias por estar ahí del otro lado.


Gaby

Mi carrito